Un Blog para los hijos de la musa Clío. Diosa de la Historia, y para aquellos que amen el arte en todas sus expresiones y dimensiones. Bienvenidos. Por Héctor de Linares.
miércoles, 3 de agosto de 2011
El Gótico-Flamenco: Los Van Eyck
Es en el gótico, durante los siglos XIII, XIV y XV, cuando se lleva a cabo la obra de los primitivos flamencos. Estos dominaron de una manera fantástica el arte de la pintura al óleo. El extremo detallismo que poseía este tipo de pintura era porque supieron dominar la pintura al óleo, tipo de pintura que otorga un gran detallismo, este podemos verlo en el gran realismo de las marcas de expresión en los rostros, en el tratamiento de los ropajes y de los plegados, en la luz, etc...,. Se empieza a utilizar la tabla como lienzo y el triptico y en algunas ocasiones el poliptico, como el poliptico del cordero mistico de los hermanos Van Eyck, y es que hablar de la pintura gótico flamenca es nombrar de manera obligatoria a los hermanos Van Eyck, aunque fu Jan quien llevo a cabo la mayoría de las obras. También podemos citar dentro de esta corriente a El Bosco, que gracias a dios, tenemos en España una de las mejores colecciones de El Bosco del mundo, gracias también, al gusto de Felipe II por este tipo de arte. Van der Weyder también sobresalió en este tipo de pintura, tenemos en el Prado una de las mejores obras de este pintor flamenco "El descendimiento", una maravilla donde se puede ver el gran detallismo, el gusto por la riqueza, el simbolismo, algo que es fundamental en la pintura flamenca, cada cosa tiene su significado. Pero la mejor obra de la pintura gotico flamenca es sin duda "El Matrimonio Arnolfini" de los Hermanos Van Eyck, que está expuesto en la National Gallery de Londres, y que justo lo tenemos aqui para poder verlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario